CÓMO CUANDO DÓNDE
Actualmente, imparto clases Presenciales en 2 centros de baile en Valencia.
Además de clases Online de forma telemática con alumnos nacionales y extranjeros.
A continuación los horarios y centro al detalle:
PRESENCIALES
ESCUELA: ALOHA DANCE COMPANY
LUNES
17:15 – 18:30 Ballet
(Nivel Medio)
18:30 – 20:00h Ballet
(Nivel Alto)
20:00 – 21:15h Danza Contemporánea
(Nivel Medio-Avanzado)
PRESENCIALES
ESCUELA: LINEA DE BAILE
MARTES
18:00h – 19:00h Flamenco Juvenil
19:00 – 20:00h Flamenco Adultos
(Iniciación)
20:00 – 21:00h Sevillanas con Castañuelas
(Nivel Medio)
21:00 – 22:00h Flamenco Adultos (Avanzado)
“ Some people dream of success while others wake up and work hard at it. ”
Es el baile folclórico más popular y y más conocido en España, se diferencia entre bailes rápidos o lentos. Las sevillanas se suelen bailar por parejas, salvo excepciones y experimentales combinaciones donde el baile lo ejecuta una formación de más de dos personas al mismo tiempo, al son de las cuatro coplas en que se divide la sevillana. En otros tiempos eran siete coplas las que componían la sevillana completa, escasamente se puede escuchar que haya alguien que las cante como antes.
Se pueden diferenciar cuatro movimientos dentro del baile: paseíllos, pasadas, careos y remate. El fin de la última copla se hace coincidir la música y el baile haciendo los que lo ejecutan un bonito y a veces romántico y provocativo (normalmente por parte del varón) desplante. Su compás es de 3/4,es decir, de tres tiempos. De estos tiempos, el primero es fuerte y los dos siguientes son flojos.
El flamenco, género musical español que tiene su origen en Andalucía, en zonas de Sevilla y también en la región de Murcia. Sus principales facetas son el cante, el toque y el baile, contando también con sus propias tradiciones y normas.
Tal y como lo conocemos hoy en día data del siglo XVIII, y existe controversia sobre su origen, ya que aunque existen distintas opiniones y vertientes, ninguna de ellas ha podido ser comprobada de forma histórica. El diccionario de la RAE lo asocia a la cultura popular andaluza y a la notable presencia del pueblo gitano en aquella, es más que perceptible la fusión de las distintas culturas que coincidieron en la Andalucía de la época.
El ballet clásico o danza clásica es una forma de danza cuyos movimientos se basan en el control total y absoluto del cuerpo, el cual se debe enseñar desde temprana edad. Se recomienda iniciar los estudios de esta danza clásica a los seis o siete años, ya que el ballet es una disciplina que requiere concentración y capacidad para el esfuerzo como actitud y forma de vida.
A diferencia de otras danzas, en el ballet cada paso está codificado. Participan invariablemente las manos, brazos, tronco, cabeza, pies, rodillas, todo el cuerpo en una conjunción simultánea de dinámica muscular y mental que debe expresarse en total armonía de movimientos.
Los bailarines de danza contemporánea tienen que tener un excelente dominio técnico a la vez que una gran versatilidad y una buena capacidad para improvisar. La pieza está centrada en el suelo, trabajando la gravedad y el peso del cuerpo. Generalmente se baila con los pies descalzos. El aprendizaje incluyen técnicas y movimientos del ballet clásico, así como nuevas expresiones de la danza moderna. El objetivo es explorar los movimientos en relación con el piso y a la vez aplicar algunas técnicas de consistencia del cuerpo.
El contemporáneo puede adaptarse a esta estructura o bien desarrollar la historia de una manera no lineal. Por otra parte, los roles del bailarín y la bailarina no están tan definidos en la danza contemporánea como en el ballet.